Ámbito
El Land Rover Pádel Tour es un circuito amateur de Pádel organizado y ejecutado por la empresa Wekap y sujeto a las normas básicas siguientes y, supletoriamente a las reglas de cada Torneo Local o a las de la F.E.P.
La inscripción en cualquiera de los Torneos del Land Rover Pádel Tour supone la aceptación de este Reglamento, de las decisiones que adopte el Comité de Competición del Circuito, y la renuncia a toda reclamación por los daños que pudieran padecer los jugadores con motivo de su participación.
Desarrollo
El Land Rover Pádel Tour se desarrollará en las fases siguientes:
1. Torneos Locales. Se celebrarán en las ciudades y fechas previstas en el calendario oficial del Circuito.
Se desarrollará de jueves/viernes tarde a domingo mediodía. Previa autorización del comité de competición el torneo podrá comenzar antes y/o finalizar el domingo tarde/noche.
2. Final Nacional. Se celebrará en octubre/noviembre de 2015 con la participación de los jugadores clasificados en las siguientes categorías: pádel masculino y pádel femenino en 2ª y 3ª categoría, además de los clasificados en la categoría Land Rover. En los torneos locales podrá haber cuadros de más categorías pero sin optar a acudir al máster final. Estas categorías tendrán premios diferentes.
Podrán existir normas específicas, propias del cada Torneo Local, que podrán únicamente condicionar el desarrollo interno de dicho Torneo Local, pero en modo alguno podrán tener efecto en el desarrollo de sus fases posteriores (Final Nacional), debiendo todos los jugadores que accedan a las mismas cumplir los requisitos establecidos en el Reglamento.
Participantes
Jugadores amateur mayores de 18 años que hayan formalizado y rellenado su ficha oficial de inscripción en los plazos previstos.
No podrán participar jugadores que figuren en los 50 primeros puestos del Ranking Nacional en Pádel de la FEP, en los 100 primeros puestos del ranking World Pádel Tour. En categoría femenina, no podrán participar las jugadoras que se encuentren entre los 40 primeros puestos del Ranking Nacional en Pádel de la FEP, en los 60 primeros puestos del ranking Pádel Pro Tour.
No podrán apuntarse a los torneos locales en categoría masculina los que estén entre los 20 primeros puestos del ranking Autonómico y entre las 15 primeras posiciones en categoría femenina. La fecha de validez será la fecha de apertura de las inscripciones.
Tampoco podrán participar los jugadores-as que hayan disputado el campeonato de España por equipos de primera categoría ni jugadores que hayan percibido ingresos por la práctica profesional de este deporte (patrocinio económico).
Los jugadores ganadores de la prueba local en años anteriores no podrán disputar el torneo en la misma categoría en la que ganaron salvo en 2ª categoría que si lo podrán hacer siempre y cuando jueguen el torneo con diferente pareja a la que ganaron.
La verificación de los requisitos indicados será efectuada por el Club Sede de cada Torneo local, pudiendo ser revisada en cualquier momento posterior, de oficio o a instancia de parte.
Apreciado el incumplimiento de cualquiera de los requisitos por el Comité de Competición, éste podrá sancionar al jugador o pareja infractora con su inhabilitación para acceder a los premios establecidos, o con su descalificación (con retirada inmediata) de la Competición.
Categorías
El circuito de pádel consta de dos categorías masculinas y dos en femenina 2ª y 3ª, además de la categoría Land Rover por invitación. Los Torneos Locales podrán establecer las categorías propias que estimen oportuno. Solamente las citadas categorías serán las que opten al máster final. Se celebrará en todas las pruebas una cuarta categoría masculina y femenina con diferentes premios y no tendrá la posibilidad de acudir al máster final.
Sistema de Competición
Los jugadores o parejas participantes se integrarán en un solo cuadro para cada categoría, formado mediante sorteo previo en las oficinas del Club Sede de cada Torneo Local. Los cuadros de competición, con las fases previas necesarias para ajustar el número de jugadores a la capacidad del cuadro máximo de 32 parejas por cuadro, excepto la 2ª categoría tanto masculina como femenina que serán de 16 parejas.
Podrán asumir las siguientes estructuras:
- Eliminación directa y progresiva, en partidos al mejor de dos sets con tie break en todos ellos y en caso de empate se jugará un súper tie break a 10 puntos.
2. Primera ronda de liguilla, en grupos de cuatro jugadores o parejas, y sucesivas mediante eliminación directa, en partidos al mejor de un solo set de nueve juegos con tie break, salvo semifinales y finales que se disputarán al mejor de tres sets con tie break, solo cuando la categoría baje de 9 parejas.
La ausencia de un jugador, o de una pareja o de uno de sus miembros, en uno de sus partidos supondrá, cualquiera que fuese su causa (incluida la lesión fortuita), su eliminación directa, salvo en la primera ronda, en la que el Comité de Competición podrá designar un sustituto que, necesariamente deberá cumplir los requisitos establecidos en este Reglamento.
Habrá cuadro de consolación en todas sus categorías y el sistema de juego de la consolación es eliminación directa, en partidos al mejor de un solo set con tie break.
Si un cuadro no llegase a ocho parejas no se celebrará la categoría.
Sistema de Competición Máster Final
1. Sólo tendrán derecho a acudir al máster final los ganadores de las 2 categorías masculinas y las dos femeninas, además de la categoría Land Rover. No se podrá cambiar de pareja, ni puede acudir el finalista. Sólo los campeones. En cao de no poder acudir quedará desierto.
1. Primera ronda de liguilla. Dependiendo del número de parejas clasificadas se dividirán en grupos con partidos al mejor de tres sets siendo los dos primeros con tie break y en caso de haber tercero se disputará tie break al mejor de 7 puntos con diferencia de dos.
2. Los campeones de los grupos disputarán la fase final a tres sets con tie break directo en el tercero en caso de empate.
3. En caso de ser tres grupos y clasificar para semifinales el mejor segundo se decidirá por diferencia de sets a favor y en contra. En caso de seguir el empate se contabilizarán la diferencia de juegos y en caso de persistir el empate se sorteará el acceso a semifinales.
Dependiendo del número de parejas que acude al máster el comité de competición se reserva el derecho de modificación tanto del sistema de juego como la duración de los mismos.
Comité de Competición
Designado por los organizadores, será competente, como única instancia, para solventar cualquier disputa que se suscite en los Land Rover Pádel Tour 2014, incluida la elección de las normas de la F.E.P. que consideren aplicables en cada caso.
Cambios
La empresa organizadora se reserva el derecho de modificar sin previo aviso, en parte o en su totalidad, cualquier punto relacionado con el torneo, categorías, fechas y campos.